
Buscan reactivar la producción apícola con un proyecto piloto de asistencia integral para el noroeste correntino
En el marco de una intensa jornada de trabajo, propuestas y lineamientos de acción conjunta con el Ministerio de Agroindustria de la Nación, se anunció la pronta implementación de un programa tendiente a reactivar la producción apícola de la provincia, y que en esta primera etapa piloto alcanzará a productores agrupados en cooperativas del noroeste correntino. El anuncio fue realizado el pasado lunes 4 de abril en el Salón Amarillo de Casa de Gobierno, en ocasión de la presentación de la marca de miel correntina “Sol Nativo”, y su nuevo envase perteneciente a la Cooperativa Agropecuaria y de Electricidad de Monte Caseros.
Reunión de Consejo Apícola y lanzamiento de marca de miel correntina
El próximo lunes 4 de abril tendrá lugar la 1ª reunión del Consejo Asesor Provincial de Apicultura del año, en el salón auditorio situado en calle Perú 982, 1º Piso, de la ciudad de Corrientes. El inicio de la reunión está previsto para las 12 y los temas a tratar serán: Relevamiento Sanitario, Comercialización- Grupo Exportador, Emergencia, Salas de Extracción, ISAS-Normas, Senasa. En la ocasión también se realizará el lanzamiento y presentación del nuevo envase y marca de miel “Sol Nativo” para la producción de miel correntina, desde las cooperativas agrupadas, actividad que tendrá lugar a las 17:30 en la casa de Gobierno de Corrientes, sito en calle 25 de Mayo Nº927.
Se concretó en Corrientes la VI Jornada Técnica de Apicultura
Con el acento puesto en el tema sanitario y especial atención en la traza de la comercialización, él sector apícola de la región se congregó en Corrientes en el marco de la VI Jornada Técnica de Apicultura. El encuentro, desarrollado el último sábado 29 de agosto en la Facultad de Ciencias Agrarias de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE), contó con el apoyo del Ministerio de Producción.
En Santa Ana: Curso Formación de Asesores Producción Apícola Orgánica
Los días 14, 15 y 16 de julio pasado, se dictó en la localidad de Santa Ana de los Guácaras – Corrientes- el curso de Formación de Asesores en Producción Orgánica aplicado a la cadena apícola, organizado por el Ministerio de Producción de la provincia en el marco del Proyecto de Asistencia Integral para el Agregado de Valor en Agroalimentos (PROCAL) y el apoyo del Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (SENASA).
Lanzan un programa estímulo para promover la producción de miel a través del asociativismo
En una propuesta integradora y de desarrollo que apunta a promover la producción apícola e incorporar más productores a través del asociativismo, el Ministerio de Producción lanzó el último sábado 1 de agosto en Loreto el Plan Semillero Apícola. El lanzamiento se realizó en el marco de una primera jornada cooperativa con la presencia de medio centenar de potenciales productores que se sumarían a la propuesta en la cuenca apícola Nº 4, y oportunidad en la que se procedió a la entrega de un aporte inicial de $ 50.000 para la construcción de colmenas e instalación de nuevos apiarios.
Corrientes posicionó su miel en la 11ª Expo de Caminos y Sabores
La miel correntina tuvo una destacada presencia en la reciente realización de la 11ª Exposición Caminos y Sabores, que del 9 al 12 de este mes se desarrolló con marcado éxito en el predio ferial de la Sociedad Rural de Palermo en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, y que contó con unos 62 mil visitantes. La oportunidad sirvió no sólo para mostrar la calidad del producto, sino además facilitó la posibilidad de concretar negocios y comercializar la miel envasada.
Miel cooperativa con marca registrada
Cooperativas apícolas de Corrientes dieron un paso adelante comenzando a comercializar miel con marca propia, agregándole valor a su producción y permitiendo que, mediante el trabajo mancomunado, todas tengan la posibilidad de vender en otras condiciones.
Formación de asesores en producción apícola orgánica
Del 14 al 16 de julio se desarrollará, en la localidad de Santa Ana de los Guácaras, el curso de “Formación de Asesores en Producción Orgánica aplicado a la cadena apícola”, dirigido a profesionales universitarios, graduados en la Tecnicatura Apícola, Ingeniería Agronómica, Ciencias Veterinarias o carreras equivalentes, que deseen especializarse como asesores o actualizar sus conocimientos sobre la normativa y las exigencias de la producción orgánica. Es gratuito y con cupos limitados.
Quinto relevamiento de loque ameriacana y monitoreo de varroosis
Por quinto año consecutivo se está realizando el relevamiento de esporos de Loque Americana y segundo de la etapa de vigilancia -ya que se comprobó en las anteriores la ausencia de la enfermedad - y monitoreo de varroa en todas las cuencas apícolas de la provincia.
Más artículos...
- Convocan al Comité Técnico Apícola
- Jornada Apícola en Esquina
- Se posterga curso Formación de asesores en producción apícola orgánica
- Curso: Formación de asesores en producción apícola orgánica
- Se puso en marcha un nuevo apiario demostrativo en una EFA de Sauce
- La planificación sanitaria, eje central de la reunión de coordinadores apícolas del NEA
- Reunión del consorcio exportador apícola
- Apícolas profundizan técnicas y conocimientos en el mejoramiento genético de las abejas para optimizar la cadena de valor de la miel