
Procedimientos contra la faena clandestina en Santo Tomé, Alvear y La Cruz
El Ministerio de Producción, en conjunto con la Dirección de Seguridad Rural y Ecología, concretó recientemente sendos operativos contra la faena clandestina en jurisdicciones de Santo Tomé, Alvear y La Cruz. Los operativos se realizaron ente el 2 y 7 de marzo, lapso en el que no se produjeron decomisos como en los anteriores operativos llevados a cabo en la costa del río Uruguay.
Laboratorio interesado en adquirir veneno de serpientes de la región para su producción de suero antiofídico
Un grupo de representantes del Laboratorio del Instituto Biológico Argentino (BIOL) SAIC visitaron ayer (lunes 9 de marzo) las instalaciones del serpentario del Centro de Producción de Suero Antiofídico, que se encuentran en el predio del Centro de Conservación Aguará, en jurisdicción de Paso de la Patria. La visita tuvo como objetivo evaluar la posibilidad de que el CEPSAN, dependiente del Ministerio de Producción, pueda ser proveedor de veneno de serpientes de la región para su producción de suero antiofídico.
Inspeccionan matadero de Bella Vista y obra para la Policía Rural
Como parte de las rutinas de inspección higiénico-sanitaria que se realizan en todos los mataderos de la provincia, la secretaria de Valor Agregado y Competitividad Agropecuaria, Verónica Storti, visitó la planta de faena de la Cooperativa de Bella Vista. Acompañada de un técnico de la Dirección de Producción Animal, la funcionaria recorrió las instalaciones para verificar su buen funcionamiento y condiciones sanitarias.
Charlas de concientización sobre rabia paresiante en Ituzaingó e Isla Apipé Grande
Coordinadas por el Ministerio de Producción y ante una nutrida concurrencia de productores, los pasados miércoles 12 y jueves 13 del corriente se realizaron charlas de concientización sobre rabia paresiante en las localidades de Ituzaingó y San Antonio de Apipé, respectivamente. En ambos casos, las exposiciones estuvieron organizadas por el Gobierno de la Provincia a través de la Secretaría de Valor Agregado y Competitividad Agropecuaria y la Dirección de Producción Animal -dependientes de la cartera productiva-, el SENASA, y la colaboración de la Municipalidad de Ituzaingó.
Sendos operativos contra la faena clandestina en la costa del río Uruguay
El Ministerio de Producción, en conjunto con la Dirección de Seguridad Rural y Ecológica, concretó sendos procedimientos contra la faena clandestina en una amplia franja de la zona de la costa del río Uruguay. Los operativos, realizados durante la primera quincena de febrero, arrojaron como resultado el secuestro de cerca de 600 kilogramos de carnes y embutidos. En todos los casos, lo incautado fue desnaturalizado.
La COPROSA definió para el 16 de marzo el inicio de la vacunación antiaftosa
El ministro de Producción, Ing. Claudio Anselmo, encabezó el martes (14 de enero) la primera reunión del año de la Comisión Provincial de Sanidad Animal (COPROSA), encuentro en el que entre los puntos más importantes se decidió que la vacunación contra la fiebre aftosa arrancará el próximo 16 de marzo. De la convocatoria también participó el secretario de Agricultura y Ganadería, esc. Norberto Mórtola; y todos los actores de la cadena ganadera de la provincia.
Procedimientos contra la faena clandestina en tres localidades
El Ministerio de Producción concretó en los últimos días sendos procedimientos de prevención de la faena clandestina, que se llevaron a cabo en las localidades de Mercedes, Paso de los Libres y San Roque. De los operativos se incautaron cerca de 150 kilogramos de carnes no aptas para el consumo.
En su última reunión del año, la Coprosa aprobó el POA 2020
El pasado viernes (6 de diciembre) se concretó la última reunión del año de la Comisión Provincial de Sanidad Animal (Coprosa), oportunidad en la que fue aprobado el Plan Operativo Anual (POA) 2020. La situación también fue propicia para que el ministro de Producción, Ing. Jorge Vara, se despida personalmente de la Comisión.
Funcionarios paraguayos buscan importar genética ovina correntina
Gobernadores de los Departamentos Caazapá y Misiones de la República del Paraguay, fueron recibidos ayer por un grupo de funcionarios y cabañeros ovinos provinciales en Curuzú Cuatiá. Las autoridades paraguayas están interesadas en mejorar la genética de sus majadas, por lo cual la visita incluyó una recorrida por establecimientos ovinos para conocer la calidad de las razas y el manejo.
Más artículos...
- Funcionario nacional planteó unificar la vacunación durante la reunión de COPROSA
- Inmunización contra tristeza bovina
- Alumnos de la EFA Mocovi visitan la Facultad de Ciencias Veterinarias
- Nuevo crecimiento de la faena en Corrientes
- Oportunidad laboral para veterinarios de Santo Tomé
- Actividad vampírica, con circulación de virus rábico en la costa del Río Uruguay, zona de Alvear y La Cruz.
- Comenzó la campaña de inmunización contra la tristeza bovina
- Procedimientos contra la faena clandestina en 9 de julio y Pedro R. Fernández