
Emergencia forestal: se inicia en terreno la recepción de las Declaraciones Juradas
El Gobierno Provincial, a través del Ministerio de Producción, oficializó por primera vez la declaración de la emergencia agropecuaria para el sector forestal, y alcanza a los productores que sufrieron daños por incendios en sus plantaciones ubicadas en los departamentos de Concepción, Esquina, Alvear, General Paz, Goya, Ituzaingó, Mburucuyá, Saladas, San Miguel, San Roque y Santo Tomé. La declaración para esos once departamentos surgió ante los incendios rurales que afectaron a unas 22 mil hectáreas entre los meses de marzo y diciembre de 2020.
Incendios forestales: se estiman inicialmente unas 4.000 hectáreas de bosques implantados las afectadas por el fuego en Santa Tecla
La secretaria de Valor Agregado, Verónica Storti, junto al director de Recursos Forestales del Ministerio de Producción, Ing. Ftal. Roberto Rojas, por instrucciones del ministro de Producción, Ing. PA Claudio Anselmo, realizaron un relevamiento tras los incendios registrados en la zona de Santa Tecla, por ruta nacional N°120, en el departamento Ituzaingó. El foco ígneo, que se inició el pasado 31 de diciembre y se prolongó durante varios días, afectó a poco más de 4.000 hectáreas de bosques implantados, según las primeras estimaciones.
El programa “Árboles para mi Ciudad” llegó a 16 municipios a través de reuniones virtuales
Dentro de las acciones desplegadas desde el Programa Provincial de Arbolado Urbano (PPAU) “Árboles para mi Ciudad”, el Ministerio de Producción a través de la Dirección de Recursos Forestales (DRF) realizó durante el corriente año capacitaciones virtuales dirigidas a los responsables de las gestiones locales referidas al cuidado y planificación del arbolado urbano local y a personal municipal asignado a las tareas de plantación y mantenimiento. Actualmente son 51 municipios los que se encuentran adheridos.
La Provincia avanza con la construcción del Centro Tecnológico de la Madera en Virasoro
El gobernador, Dr. Gustavo Valdés, acompañado del ministro de Producción, Ing. PA Claudio Anselmo, y otros funcionarios del Gobierno Provincial y el municipio local visitaron obras en el Parque Industrial Virasoro. Fue el fin de semana durante la presencia del primer mandatario en la ciudad del nordeste provincial y oportunidad en la que recorrieron las instalaciones del futuro “Centro Tecnológico de la Madera”, que se ejecuta desde la cartera productiva provincial.
Arbolado Urbano: capacitación en poda, plantación y recuperación de espacios públicos en Guaviraví
En el marco del Programa Provincial de Arbolado Urbano destinado a los municipios y contando con la adhesión de Guaviraví, se realizó la presentación del programa en esa comuna del departamento San Martín. Paralelamente, se concretó la capacitación en los módulos de Poda y Plantación con el material de difusión que proporciona la Dirección de Recursos Forestales (DRF) del Ministerio de Producción de la Provincia de Corrientes.
Reunión para afianzar el plan integral de protección forestal con eje en la prevención y trabajo coordinado
El ministro de Producción, Ing. PA Claudio Anselmo, encabezó ayer (jueves 26 de noviembre) una reunión semipresencial en Gobernador Virasoro con representantes del sector forestoindustrial, luego de los incendios que arrasaron estimativamente en la zona con alrededor de 15.000 has de bosques implantados. Desde la Provincia, el titular de la cartera productiva se comprometió en avanzar en el fortalecimiento del plan integral de protección forestal para ser incluido en el Plan Estratégico Corrientes 2030, todo en una propuesta de participación público-privada que incluye el refuerzo de la logística de prevención, como así también la implementación de alternativas que permitan contar con recursos aéreos propios para el combate del fuego.
Están prohibidas todo tipo de quemas en el territorio provincial
A raíz del déficit hídrico reinante y altas temperaturas con períodos de vientos intensos que derivan en riesgo extremo para la ocurrencia y propagación de incendios rurales, desde la Dirección de Recursos Forestales del Ministerio de Producción se recuerda la prohibición de todo tipo de quemas en el territorio provincial. El incumplimiento de las disposiciones hará a los responsables sujetos de sanciones y penalidades contempladas en la Ley Nacional Nº 26.562 (Art. 7º), Ley Provincial Nº 5.590 (Art. 49º), Disposición 0053/2020 y Resolución 553/2020.
$ 12.000.000 para la protección de los bosques nativos de la provincia de Corrientes
En el marco de la aplicación de la Ley Nº 26.331 de Protección de Bosques Nativos, en la provincia de Corrientes, durante 2020, se están ejecutando cerca de $ 12.000.000 a través de la implementación del Fondo Nacional para la Conservación de los Bosques Nativos.
Arbolado Urbano: se plantaron 20 ejemplares de diversas especies en un boulevard de Virasoro
Contenido en el Programa Provincial de Arbolado Urbano, dependiente de la Dirección de Recursos Forestales del Ministerio de Producción, en Gobernador Virasoro se procedió a la plantación de 20 ejemplares de diversas especies de producción del vivero municipal. La actividad, realizada el pasado 29 de octubre, se desarrolló en el boulevard de avenida Tarragó Ros y fue coordinada por el ingeniero Ramón Rotella, director de Espacios Verdes de la comuna virasoreña.
Más artículos...
- En Paso de la Patria se avanza con la plantación comunitaria de especies arbóreas
- Poda y plantación, ejes de una capacitación sobre Arbolado Urbano en Ituzaingó
- El ministro Anselmo recorrió zonas de Villa Olivari afectadas por incendios forestales
- La Provincia activó el recurso aéreo para el combate de incendios forestales que hará base en Ituzaingó
- Destinan una autobomba para reforzar los combates contra incendios en la zona Centro
- Se prohíbe todo tipo de quemas en el territorio provincial
- Ante la proliferación de incendios rurales, la Provincia aplicará fuertes multas y sanciones penales a quienes los generen
- Se renueva la Alerta Extrema por riesgo de incendios rurales