
Cortinas Forestales, con renovados objetivos para las plantaciones de otoño y primavera
El Ministerio de Producción comenzó con el relevamiento a campo para lo que será un nuevo impulso a la plantación de Cortinas Forestales, programa que este año tiene como objetivo alcanzar a unos 500 productores y la distribución de alrededor de 250.000 plantines entre pinos y eucaliptus. El año pasado, para primavera, se alcanzó a unos 200 productores frutihortícolas y se entregaron 105.000 plantas, además de brindarse asesoramiento técnico.
Viveros: Capacitación sobre especies nativas en Paso de los Libres
El 21 de febrero en la ciudad de Paso de los Libres en coordinación con la Dirección de Producción y Microemprendimientos del dicha localidad, se realizó la primera capacitación en Viveros Forestales de especies nativas correspondiente al año 2019, dirigida a viveristas de la zona, empleados municipales y público en general interesado en iniciarse en este tipo de producción como una alternativa económica.
Gran paso para la construcción del Centro de Afilado en Virasoro
En el Ministerio de Producción se realizó la apertura de sobres del llamado a licitación para la “Construcción y puesta en operación de centro de afilado Virasoro, provincia de Corrientes”, acto para el que se presentaron cuatro oferentes. La futura obra, que apunta a fortalecer el valor agregado a la madera correntina, se encuadra en las líneas de trabajo de la Subsecretaría de Producción de la cartera productiva y se enmarca en el programa de Sustentabilidad y Competitividad Forestal de la Dirección General de Programas y Proyectos Sectoriales y Especiales (DIPROSE) de la Secretaría de Agroindustria de la Nación. El proyecto es financiado por el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), con cargo a la Provincia.
Forestadores correntinos comenzarán a recibir los desembolsos financiados por el Seguro Verde
Con los primeros desembolsos a planes presentados por forestadores correntinos, desde esta semana arranca el sistema de financiamiento a la Ley 25080 mediante la puesta en marcha del Seguro Verde. El primer desembolso de los Seguros Verdes significará a los productores forestales de Corrientes un monto cercano a los 30 millones de pesos, lo cual sumado a los $ 40 millones pagados hasta la fecha del Presupuesto Nacional, cerrarían una suma anual que ronda los $ 70 millones como aporte no reintegrable para los planes forestales presentados en la Provincia, que incluyen las actividades de plantación, podas, raleos y manejo de rebrotes.
Los Programas de arbolado, con excelente repercusión en localidades y escuelas del interior
El Programa Provincial de Arbolado Urbano y Recuperación de Espacios Públicos y el Vivero Forestal Provincial de la Dirección de Recursos Forestales- Ministerio de Producción de Corrientes- concluyó sus actividades 2018 con resultados positivos, al haber adherido a 20 municipios y la participación de 18 escuelas en la plantación de especies nativas en sus establecimientos y actividades relacionadas con los beneficios y funciones del árbol.
Se instalará en el CECAP un simulador de cosecha forestal
Con el objeto de continuar fortaleciendo el Centro de Capacitación Productiva (CECAP), como un ámbito de formación de recursos humanos calificados en operación de maquinarias que atiendan las demandas de los sectores productivos y públicos, el Gobierno Provincial invirtió en un simulador de cosecha forestal, que será instalado en ese Centro del Ministerio de Producción.
Nación, provincia y sector privado debaten y buscan soluciones para el sector forestoindustrial
El último martes 4 del actual, encabezada por el presidente Mauricio Macri, se reunió la Mesa Nacional de Competitividad Foresto Industrial en su sexta convocatoria, cuyo tema principal y demandante en los distintos encuentros fue la prórroga de la Ley 25080, aprobada al día siguiente con media sanción en la Cámara de Diputados de la Nación.
Cortinas Forestales: concluyó la plantación de primavera que alcanzó a 200 productores frutihortícolas
El Ministerio de Producción concluyó con la plantación de primavera del Programa Provincial de Cortinas Forestales, que en esta primera etapa alcanzó a unos 200 productores frutihortícolas de la provincia. En tanto, los técnicos de la Subsecretaría de Producción ya avanzan con el relevamiento con vistas a la campaña 2019 y para la cual más productores comenzaron a inscribirse para ingresar al programa de protección.
Diputados dio media sanción a la prórroga de la Ley 25.080
En el día de ayer la Cámara de Diputados de la Nación dio media sanción a las modificaciones y prórroga por diez años de la Ley de Inversiones para Bosques Cultivados, régimen que prevé beneficios económicos y fiscales para los productores forestales de la Argentina. El actual régimen tiene vencimiento en enero del año 2019 y se espera que Senadores convierta en ley el documento de prórroga en la sesión del próximo 18 de diciembre.
Más artículos...
- Jornada de manejo del fuego y quemas controladas en la ERAGIA
- Crece el interés de productores para la implantación de Cortinas Forestales
- Tercer Encuentro de la Mesa Provincial Foresto Industrial
- Cortinas Forestales: continúa la entrega de plantines en Bella Vista, Tres de Abril y Santa Lucía
- Programa de Cortinas Forestales para la producción frutihortícola
- Propuesta técnica para el aumento de la capacidad de carga de los camiones tradicionales
- El Vivero Forestal prepara la producción de ejemplares para programas de arbolado
- Cortinas Forestales: en Bella Vista prosigue la entrega de plantines