
Plan Limón: con la descarga de 700 plantines, quedó instalada la primera quinta en Santa Ana

Sin pausa y con la firme decisión de aprovechar la primavera para desarrollar las mejores plantas, el Plan Limón avanzó con la entrega de 700 plantines en jurisdicción de Santa Ana, donde quedó plantada la primera quinta limonera en esta segunda etapa de la iniciativa. Este programa del gobernador Gustavo Valdés tiene como principal objetivo la generación de trabajo genuino en pro de la generación de futuros pequeños exportadores, como así también la diversificación productiva.
Plan Limón: nueva descarga de plantas en El Sombrero para sumar 9 hectáreas al programa

Con la distribución de 2.100 plantines en jurisdicción de El Sombrero, el Gobierno provincial intensifica la logística tendiente de llegar a la mayor cantidad de zonas donde se avanza con la segunda etapa del Plan Limón.
Plan Limón: en Chavarría y Tabay continuó la distribución de plantas a pequeños productores beneficiarios

De manera progresiva y en simultáneo en distintos puntos de la provincia, el Ministerio de Producción continuó este jueves con la entrega de plantas para la segunda etapa del Plan Limón, un programa del gobernador Gustavo Valdés tendiente a generar futuros exportadores en explotaciones de baja escala. En esta nueva distribución de los vegetales los beneficiados fueron pequeños productores de Chavarría y Tabay, donde se entregaron poco más de 3.000 plantas.
Planes Palta, Limón y Pasturas: tríada de presentaciones en la zona del Alto Paraná

Con eje en la diversión productiva y la decisión política de darle impulso a las producciones a menor escala que promuevan el desarrollo de sus actividades a campo, la Provincia avanzó por el Alto Paraná con una tríada de presentaciones de tres de sus programas de trabajo ideados por el gobernador Gustavo Valdés para el desarrollo de las actividades a campo de los pequeños productores. Así, en Itatí se informó sobre los planes Palta, Limón y Semillero para Pasturas; mientras que Ituzaingó, solo sobre la generación de forrajes ya que el de Palta fue realizado con anterioridad.
Los tres programas son ejecutados desde la Secretaría de Agricultura y Ganadería presidida por el Esc. Norberto Mórtola; en tanto que los mismos son en todos los casos financiados desde el Ministerio de Producción a cargo del Ing. Claudio Anselmo. En el caso de las pasturas, se encuadra técnicamente en un convenio interinstitucional celebrado con el INTA Corrientes con intervención de la Estación Experimental Agropecuaria (EEA) El Sombrerito.
Se mejorarán las Rutas Provinciales 111 y 112
A través de un convenio celebrado el último jueves con la Asociación de Citricultores de Bella Vista, se llevarán a cabo las obras de enripiado en las rutas provinciales .Nº111 y 112 hasta la Escuela Nº 452, en el Departamento de Bella Vista.
Por ley, la cadena citrícola es declarada en emergencia económica, productiva, financiera y social
Con la aprobación del Senado dela Nación, se convirtió en ley la emergencia económica, productiva, financiera y social por 365 días –prorrogable a un año más, a criterio del PEN- para toda la cadena citrícola del país y que abarca a las provincias de Entre Ríos, Corrientes, Misiones, Jujuy y Salta.
Delegación correntina en San Pablo para vender sus productos al mundo
El ministro de Producción, Jorge Vara, acompañará a productores de la Cooperativa de Transformación, Industrialización y Comercialización Citrícola "MOCORETÁ" Ltda.-que con financiamiento del gobierno provincial está construyendo una fábrica de jugos, ya en su última etapa- a la Feria ANUFOOD Brazil; feria internacional exclusiva para el sector de alimentos y bebidas que se llevará a cabo en São Paulo (Brasil) del 12 al 14 de este mes.
Entrega de insumos a productores citrícolas de Bella Vista
El pasado lunes 9 de enero, el Ministerio de Producción entregó las órdenes para el retiro de insumos a productores citrícolas con certificado de emergencia, extendido por el área de la cartera productiva, en una reunión realizada en el salón de usos múltiples de la Municipalidad de Bella Vista.
El Procitrus comienza a dar sus primeros frutos
Comenzaron las primeras cosechas en lotes de limón implantados a través del PROCITRUS, desarrollado por el Ministerio de Producción desde el 2013, con financiamiento del Consejo Federal de Inversiones.
Más artículos...
- Sanidad y comercialización, ejes de debate en Bella Vista sobre el futuro del citrus en la región
- Bella vista se prepara para recibir más de 800 visitantes para debatir sobre una citricultura dispuesta a afrontar desafíos
- Continúa desarrollándose con éxito la asistencia técnica a viveros reconvertidos en el sur de Corrientes
- La provincia de Corrientes asumirá el 100 % del costo de la aplicación realizada en marzo de 2015 contra mosca de los frutos
- Vara con citrícultores en protesta: Las políticas cambiarias, eje de la crisis del sector
- Capacitación sobre injertos en cítricos en Monte Caseros
- Charlas técnicas en la XII Fiesta Nacional de la Naranja
- Recorren viveros cítricos para verificar avances productivos y daños ocasionados por el clima