
Procedimientos contra la faena clandestina en tres localidades
El Ministerio de Producción concretó en los últimos días sendos procedimientos de prevención de la faena clandestina, que se llevaron a cabo en las localidades de Mercedes, Paso de los Libres y San Roque. De los operativos se incautaron cerca de 150 kilogramos de carnes no aptas para el consumo.
En su última reunión del año, la Coprosa aprobó el POA 2020
El pasado viernes (6 de diciembre) se concretó la última reunión del año de la Comisión Provincial de Sanidad Animal (Coprosa), oportunidad en la que fue aprobado el Plan Operativo Anual (POA) 2020. La situación también fue propicia para que el ministro de Producción, Ing. Jorge Vara, se despida personalmente de la Comisión.
Funcionario nacional planteó unificar la vacunación durante la reunión de COPROSA
Con la participación del director nacional de Sanidad Animal del SENASA, médico veterinario Matías Nardello, se llevó a cabo la reunión mensual dela Comisión Provincial de Sanidad Animal (COPROSA), oportunidad en la que el funcionario presentó la propuesta de unificar las campañas de vacunación antiaftosa en el país.
Alumnos de la EFA Mocovi visitan la Facultad de Ciencias Veterinarias
Estudiantes de la EFA Mocoví IS-23 de Mocoretá participaron el miércoles último de una visita guiada a la Facultad de Ciencias Veterinarias de la UNNE, mediante una gestión efectuada por la Dirección de Producción Animal del Ministerio de Producción.
Funcionarios paraguayos buscan importar genética ovina correntina
Gobernadores de los Departamentos Caazapá y Misiones de la República del Paraguay, fueron recibidos ayer por un grupo de funcionarios y cabañeros ovinos provinciales en Curuzú Cuatiá. Las autoridades paraguayas están interesadas en mejorar la genética de sus majadas, por lo cual la visita incluyó una recorrida por establecimientos ovinos para conocer la calidad de las razas y el manejo.
Inmunización contra tristeza bovina
La Dirección de Producción Animal en forma conjunta conla FUCOSA, está llevando a cabo el plan de inmunización contra la tristeza bovina en los departamentos de Goya, Norte del departamento de Esquina y la zona de Perugorría, destinado a pequeños productores con hasta 200 cabezas de ganado.
Nuevo crecimiento de la faena en Corrientes
Entre enero y abril de este año, se registró un incremento del 5% en la faena respecto al mismo periodo del año 2018. En este primer cuatrimestre se registraron 47.500 animales faenados contra los 45.000 del año pasado, lo que indica un auspicioso aumento de la actividad formal dentro de las plantas frigoríficas y mataderos de la provincia. Actualmente en corrientes funcionan 29 plantas habilitadas, de las cuales 9 poseen tránsito provincial, 18 se circunscriben a sus localidades y 2 están habilitadas por el Senasa con tránsito federal.