
Entre la incertidumbre por el futuro inmediato y la amenaza del fenómeno de El Niño, cerraron unas atípicas Jornadas de Arroz
Con menos concurrencia que ediciones anteriores y la preocupación en el ambiente a raíz del duro trance que atraviesa el sector por la falta de competitividad, el miércoles 5 y jueves 6 se desarrollaron en la Sociedad Rural de Corrientes (SRC) las XIII Jornadas de Arroz. Y así, en un ámbito que suele ser exclusivo para la capacitación, la innovación tecnológica y los negocios, en esta oportunidad se centró en la incertidumbre por el futuro productivo y la amenazante presencia del fenómeno de El Niño.
Vara: “no tengo dudas de que esto va a cambiar, porque es insostenible la situación actual en el sector arrocero”
Con una seria reflexión sobre el complicado presente para el sector y con un mensaje esperanzador abogando porque las cosas cambien en el corto plazo, el ministro de Producción, Ing. Agr. Jorge Alberto Vara, inauguró oficialmente esta mañana las XIII Jornadas de Arroz 2015, que hoy miércoles 5 y mañana jueves 6 se desarrollan en las instalaciones de la Sociedad Rural de Corrientes en Riachuelo. En este primer día de charlas, conferencias y exposición dinámica, también se firmó un convenio para la continuidad de los ensayos de altos rendimientos en arroz MARA y se entregó la primera Guía de Plagas, en sendas actividades que cuentan con una importante participación del Ministerio de Producción.
Represa Serrano, un nuevo emprendimiento que se suma a la producción sustentable de arroz en el centro-sur provincial
Un nuevo emprendimiento para riego que apunta a continuar fortaleciendo la producción agrícola sustentable en el centro-sur provincial, fue inaugurado el último viernes 19 de junio en el Departamento Mercedes. Se trata de la Represa Serrano, emplazada en la Estancia Itá Caabó, que con un espejo de agua de 1.200 hectáreas está diseñado para abastecer con riego por electrificación la producción de unas 3.000 hectáreas de arroz y otros cultivos.
Santa Lucía: se presentaron por tercer año los resultados de ensayos para altos rendimientos en arroz
Por tercer año consecutivo y como resultante de un sostenido trabajo interinstitucional en la búsqueda de un paradigma productivo de excelencia para la provincia en la transferencia de tecnología, en la localidad de Santa Lucía fueron presentados los resultados de los ensayos de Manejo para Altos Rendimientos en Arroz (MARA).
Más de cincuenta aguadores fueron capacitados en Mercedes sobre prácticas de riego para altos rendimientos en arroz
Con un alto nivel de participación y con el objetivo de ir volcando gradualmente a campo los conocimientos adquiridos, más de medio centenar de aguadores de la región Centro-Sur fueron capacitados en la localidad de Mercedes sobre “Prácticas de manejo de riego para altos rendimientos en Arroz”.
Proyecto Represa Serrano, un nuevo emprendimiento de riego por electrificación para hacer más sustentable la producción arrocera
El próximo viernes 19 de junio se inaugurará en Mercedes la Represa Serrano, un ambicioso proyecto que permitirá el riego por electrificación de unas 3.000 hectáreas de producción arrocera de la zona.
Se concretó en Mercedes una charla sobre Motores de Alto Rendimiento vinculada a la producción arrocera
En el marco de las acciones que se llevan adelante, con el objetivo de formar a operarios y técnicos calificados, el pasado lunes 20 de abril se realizó en la ciudad de Mercedes una charla sobre Motores de Alto Rendimiento, convocatoria que contó con una importante participación de los sectores directamente beneficiados.
Más artículos...
- Se cosechó en los ensayos de producción de peces en rotación con cultivo de arroz
- Arroz: charla sobre motores eléctricos de alto rendimiento para estaciones de bombeo
- Ya está en funcionamiento el laboratorio para análisis de calidad industrial de arroz
- Financiado por el Ministerio de Producción: Transferencia tecnológica para altos rendimientos en arroz