
Sendos operativos contra la faena clandestina en la costa del río Uruguay
El Ministerio de Producción, en conjunto con la Dirección de Seguridad Rural y Ecológica, concretó sendos procedimientos contra la faena clandestina en una amplia franja de la zona de la costa del río Uruguay. Los operativos, realizados durante la primera quincena de febrero, arrojaron como resultado el secuestro de cerca de 600 kilogramos de carnes y embutidos. En todos los casos, lo incautado fue desnaturalizado.
La COPROSA definió para el 16 de marzo el inicio de la vacunación antiaftosa
El ministro de Producción, Ing. Claudio Anselmo, encabezó el martes (14 de enero) la primera reunión del año de la Comisión Provincial de Sanidad Animal (COPROSA), encuentro en el que entre los puntos más importantes se decidió que la vacunación contra la fiebre aftosa arrancará el próximo 16 de marzo. De la convocatoria también participó el secretario de Agricultura y Ganadería, esc. Norberto Mórtola; y todos los actores de la cadena ganadera de la provincia.
En su última reunión del año, la Coprosa aprobó el POA 2020
El pasado viernes (6 de diciembre) se concretó la última reunión del año de la Comisión Provincial de Sanidad Animal (Coprosa), oportunidad en la que fue aprobado el Plan Operativo Anual (POA) 2020. La situación también fue propicia para que el ministro de Producción, Ing. Jorge Vara, se despida personalmente de la Comisión.
Funcionario nacional planteó unificar la vacunación durante la reunión de COPROSA
Con la participación del director nacional de Sanidad Animal del SENASA, médico veterinario Matías Nardello, se llevó a cabo la reunión mensual dela Comisión Provincial de Sanidad Animal (COPROSA), oportunidad en la que el funcionario presentó la propuesta de unificar las campañas de vacunación antiaftosa en el país.
Procedimientos contra la faena clandestina en tres localidades
El Ministerio de Producción concretó en los últimos días sendos procedimientos de prevención de la faena clandestina, que se llevaron a cabo en las localidades de Mercedes, Paso de los Libres y San Roque. De los operativos se incautaron cerca de 150 kilogramos de carnes no aptas para el consumo.
Funcionarios paraguayos buscan importar genética ovina correntina
Gobernadores de los Departamentos Caazapá y Misiones de la República del Paraguay, fueron recibidos ayer por un grupo de funcionarios y cabañeros ovinos provinciales en Curuzú Cuatiá. Las autoridades paraguayas están interesadas en mejorar la genética de sus majadas, por lo cual la visita incluyó una recorrida por establecimientos ovinos para conocer la calidad de las razas y el manejo.
Inmunización contra tristeza bovina
La Dirección de Producción Animal en forma conjunta conla FUCOSA, está llevando a cabo el plan de inmunización contra la tristeza bovina en los departamentos de Goya, Norte del departamento de Esquina y la zona de Perugorría, destinado a pequeños productores con hasta 200 cabezas de ganado.