
Corrientes: Créditos blandos de hasta 10 millones de pesos para los proyectos de pymes foresto industriales

A través del Instituto de Fomento Empresarial las pequeñas y medianas empresas pueden acceder a los créditos que están destinadas a la compra de maquinarias y/o equipamiento de industria nacional, así como también para las instalaciones, galpones y/o estructuras. La recepción de proyectos se extendió una semana más, por lo que los proyectos podrán presentarse hasta fin de mes.
Plan Limón: nueva descarga de plantas en El Sombrero para sumar 9 hectáreas al programa

Con la distribución de 2.100 plantines en jurisdicción de El Sombrero, el Gobierno provincial intensifica la logística tendiente de llegar a la mayor cantidad de zonas donde se avanza con la segunda etapa del Plan Limón.
Producción entregó sueros antiofídicos liofilizados a Salud

Se trata de sueros que cubre la picadura de varias serpientes y que además, no requieren de frío para su conservación. Serán distribuidos a distintos centros sanitarios de la Provincia. El ministro de Producción, Ing. Claudio Anselmo entregó al ministro de Salud de la Provincia, Ricardo Cardozo y a la cartera sanitaria sueros antiofídicos liofilizados y polivalentes que serán distribuidos a distintas partes de Corrientes.
Plan Limón: en Chavarría y Tabay continuó la distribución de plantas a pequeños productores beneficiarios

De manera progresiva y en simultáneo en distintos puntos de la provincia, el Ministerio de Producción continuó este jueves con la entrega de plantas para la segunda etapa del Plan Limón, un programa del gobernador Gustavo Valdés tendiente a generar futuros exportadores en explotaciones de baja escala. En esta nueva distribución de los vegetales los beneficiados fueron pequeños productores de Chavarría y Tabay, donde se entregaron poco más de 3.000 plantas.
Plan Limón: continúa la distribución de plantas para esta nueva etapa en primavera

Se acerca la primavera y el Plan Limón redobla la distribución de plantines para su inmediato plantado, teniendo en cuenta que esta época del año es la ideal para el inicio del proceso de plantado y desarrollo del vegetal. Se trata del avance de la segunda etapa del programade “Desarrollo de nuevas cuencas citrícolas limoneras en la provincia de Corrientes”, que fue impulsado por el gobernador Gustavo Valdés y es ejecutado por la Secretaría de Agricultura y Ganadería a cargo del Esc. Norberto Mórtola, ya lleva afectadas más de mil hectáreas en toda la provincia.
Planes Palta, Limón y Pasturas: tríada de presentaciones en la zona del Alto Paraná

Con eje en la diversión productiva y la decisión política de darle impulso a las producciones a menor escala que promuevan el desarrollo de sus actividades a campo, la Provincia avanzó por el Alto Paraná con una tríada de presentaciones de tres de sus programas de trabajo ideados por el gobernador Gustavo Valdés para el desarrollo de las actividades a campo de los pequeños productores. Así, en Itatí se informó sobre los planes Palta, Limón y Semillero para Pasturas; mientras que Ituzaingó, solo sobre la generación de forrajes ya que el de Palta fue realizado con anterioridad.
Los tres programas son ejecutados desde la Secretaría de Agricultura y Ganadería presidida por el Esc. Norberto Mórtola; en tanto que los mismos son en todos los casos financiados desde el Ministerio de Producción a cargo del Ing. Claudio Anselmo. En el caso de las pasturas, se encuadra técnicamente en un convenio interinstitucional celebrado con el INTA Corrientes con intervención de la Estación Experimental Agropecuaria (EEA) El Sombrerito.
Acta de apertura de ofertas: Plan de Manejo Hídrico de la Zona Norte de Corrientes Cuenca del Arroyo Baí, Provincia de Corrientes
República Argentina
Ministerio de Agricultura, ganadería y Pesca
Dirección General de Programas y Proyectos Sectoriales y Especiales
Préstamo BIRF Nº 8867-AR
Programa de Gestión Integral de los Riesgos en el Sistema Agroindustrial Rural
OBRA: “Plan de Manejo Hídrico de la Zona Norte de Corrientes Cuenca del Arroyo Baí, Provincia de Corrientes”
LPN Nº -BM-COP-8867-001-O-01/2021.
Contratante: Ministerio de Producción. Gobierno de la Provincia de Corrientes.
ACTA DE APERTURA DE OFERTAS
En La ciudad Capital de la Provincia de Corrientes, a los 6 días del mes de Septiembre del año 2021, en el Salón Auditorio del Ministerio de Producción, ubicado en la calle Perú N° 982 – Primer piso y siendo las 11.00 horas, se da por iniciado el Acto de Apertura de Ofertas correspondientes a la Licitación Pública Nacional N° BM-COP-8867-001-O-01/2021.– denominada “Rehabilitación de la Dinámica Hídrica del subsistema del Arroyo Baí – Zona Norte de Corrientes.”
Plan de Manejo Hídrico de la Zona Norte de Corrientes Cuenca del Arroyo Baí
República Argentina
Convenio de Préstamo BIRF N° 8867-AR
Contratante: Ministerio de Producción de la Provincia de Corrientes
Programa: Gestión Integral de los Riesgos en el Sistema Agroindustrial (GIRSAR)
Proceso: Plan de Manejo Hídrico de la Zona Norte de Corrientes Cuenca del Arroyo Baí
CIRCULAR N° 2
Licitación Pública Nacional Nº LPN-BM-COP-8867-001-O-01/21
Por medio de la presente se informa:
Memoria de consulta realizadas durante la visita a zona de obra el día 20 de agosto del 2021, con fines de inspeccionar el sitio de las obras y sus alrededores, la misma dio inicio siendo las 9:00 Horas, junto a los representantes de las empresas presentes se accedió a la progresiva 0.00 del Arroyo Bai en su intersección con la RN Nº12 y, posteriormente se hicieron observaciones en la RP Nº 4 adonde se arribó desde la localidad de Lomas de Vallejos.
Plan aguas: Continúan trabajando a destajo en el interior provincial

Con más de 700 perforaciones, el Plan Aguas que coordina Juan Pomar y que es parte del Ministerio de Producción avanza a pasos agigantados. Pese a la pandemia los equipos continúan trabajando a destajo para llegar así a las zonas que más lo necesitan.
En lo que va del 2021 se concretaron más de 700 perforaciones con un amplio despliegue territorial que permitió llegar nuevamente con obras a casi todos los departamentos. Esto tiene que ver con la necesidad de dar respuesta a un pedido muy demandado especialmente de productores de las zonas más alejadas.
Más artículos...
- Proceso: Plan de Manejo Hídrico de la Zona Norte de Corrientes Cuenca del Arroyo Baí
- Corrientes: La forestoindustria a la vanguardia del desarrollo productivo
- Licitan el manejo hídrico de la Cuenca Norte del Arroyo Baí
- Participación de Corrientes en una nueva reunión de la Comisión Asesora de la Ley N° 25.080
- Campaña Itinerante en Mercedes: se recolectaron 11.135 envases vacíos de fitosanitarios
- Anselmo recibió a funcionario nacional para tratar temas de interés para Corrientes
- Rechazo a las limitaciones impuestas por el INYM para las plantaciones de yerba mate
- San Miguel y Caá Catí, primeros puntos para la puesta en marcha del desarrollo del Proyecto Semilleros para Pasturas