
Proceso: Plan de Manejo Hídrico de la Zona Norte de Corrientes Cuenca del Arroyo Baí
República Argentina Convenio de Préstamo BIRF N° 8867-AR Contratante: Ministerio de Producción de la Provincia de Corrientes Programa: Gestión Integral de los Riesgos en el Sistema Agroindustrial (GIRSAR).
Corrientes: La forestoindustria a la vanguardia del desarrollo productivo

El gobierno provincial apuesta a la capacitación del trabajador forestal que demanda el sector privado, con una fuerte inversión en maquinaria y tecnología.
Con el objetivo puesto en un Centro Tecnológico en Virasoro, el Gobierno de la Provincia de Corrientes a través del Ministerio de Producción viene trabajando en la ultima etapa del mismo para poder brindar capacitaciones tanto para el personal primario de campo y operadores de maquinarias. En este contexto, el ministro de Producción, Ing. Claudio Anselmo junto al gobernador Gustavo Valdés recorrieron la Fundación Victoria Jean Navajas, donde está instalado actualmente el simulador de cosecha forestal que adquiriera la provincia hace unos años y que fue trasladado allí para capacitar al personal de operaciones forestales, tanto cosechas como carga y eventualmente retroexcavadoras.
Licitan el manejo hídrico de la Cuenca Norte del Arroyo Baí
La Provincia licita el 6 de septiembre de 2021, el Plan de Manejo Hídrico de la Zona Norte de Corrientes Cuenca del Arroyo Baí, con el apoyo financiero del Banco Interamericano de Desarrollo (BID).
Licitación Pública Nacional Nº LPN-BM-COP-8867-001-O-01/21
Participación de Corrientes en una nueva reunión de la Comisión Asesora de la Ley N° 25.080
El Ministerio de Producción, a través del director de Recursos Forestales, Ing. Ftal. Roberto Rojas, participó recientemente de una nueva reunión de la Comisión Asesora de la Ley N° 25.080 de Inversiones para Bosques Cultivados, la que se llevó delante de manera virtual y con la intervención de referentes provinciales de todo el país. La reunión de la comisión, desarrollada el pasado viernes (18 de junio), fue convocada por la Subsecretaría de Agricultura de la Nación, a cargo de Delfo Emilio Buchaillot, y la Dirección Nacional de Desarrollo Foresto-Industrial a cargo del Ing. Daniel Maradei.
Campaña Itinerante en Mercedes: se recolectaron 11.135 envases vacíos de fitosanitarios
En la ciudad de Mercedes se concretó la semana pasada una nueva Campaña Itinerante de Recolección de Envases Vacíos de Fitosanitarios, sistema de gestión responsable dispuesta para los sectores productivos y por medio del cual se acopiaron unas 11.135 unidades. El operativo fue ejecutado el pasado jueves (17 de junio) a través de la Secretaría de Agricultura y Ganadería, en forma conjunta con la Asociación Campo Limpio que se encarga del traslado de la carga a los CAT (Centro de Acopio Transitorio) existentes en la provincia.
Anselmo recibió a funcionario nacional para tratar temas de interés para Corrientes
El ministro de Producción, Ing. Claudio Anselmo recibió al secretario de Agricultura de la Nación, Jorge Solmi donde dialogaron sobre diversos temas de interés para la provincia de Corrientes. Los temas abordados fueron relacionados al plan ganadero, seguro verde para la producción forestal y la posición de Corrientes en lo que respecta a las limitaciones en la plantación de yerba mate establecidas por el INYM.
Rechazo a las limitaciones impuestas por el INYM para las plantaciones de yerba mate
En los últimos días, el Instituto Nacional de la Yerba Mate (INYM) resolvió que aplicará una limitación para nuevas plantaciones de yerba mate a partir del 1 de enero de 2022. La misma establece que toda plantación nueva no supere las 5 hectáreas por año, mientras que la posibilidad de renovación de plantas viejas no supere el 2%.
Esta medida va a contramano de la política de apoyo al sector yerbatero que el Gobernador Gustavo Valdés implementa en la actualidad y articula con todos los actores de la cadena a través de la mesa yerbatera que mantiene un diálogo permanente con el ministro de Producción, Ing. Claudio Anselmo. La provincia no descarta seguir el camino legal correspondiente ante el rechazo a esta medida.
San Miguel y Caá Catí, primeros puntos para la puesta en marcha del desarrollo del Proyecto Semilleros para Pasturas
Contenido en sendas jornadas que se realizaron ayer (martes 15 de junio) en zonas rurales de San Miguel y Caá Catí, se comenzó con el desarrollo del Proyecto Semilleros para Pasturas y destinado a pequeños productores ganaderos, con el objetivo de que éstos puedan generar sus propios forrajes garantizando la alimentación de su hacienda en el período invernal y en caso de la ocurrencia de contingencias climáticas. Este programa, que aún debe ser formalizado y oficializado interinstitucionalmente, ya se ejecuta en el marco de un convenio entre el Gobierno provincial a través de la Secretaría de Agricultura y Ganadería del Ministerio de Producción y el INTA El Sombrerito, y se irá replicando en otros puntos de la provincia.
Técnicos de la DRF de Corrientes fortalecieron conocimientos sobre el Índice Meteorológico de Peligro de Incendios
El Ministerio de Producción, a través de técnicos de la Dirección de Recursos Forestales (DRF), participó durante tres días de una capacitación virtual sobre el Índice Meteorológico de Peligro de Incendios (FWI) con el objetivo de fortalecer sus conocimientos específicos de cálculo en la materia. La convocatoria fue realizada desde la Regional NEA del Servicio Nacional de Manejo del Fuego (SNMF) a través de su coordinador Carlos Besold, dependiente del Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible de la Nación.
Más artículos...
- Reabren la convocatoria a PyMEs para ingresar al programa federal “Desafío Exportador 2021”
- Organizan en Mercedes una nueva campaña itinerante para recibir envases vacíos de fitosanitarios
- Tabacaleros: Nación aprobó el presupuesto operativo anual 2021 de la obra social ASPRO
- La Provincia habilita la compra de dos sierras eléctricas para adecuar la planta de faena del frigorífico matadero de Sauce
- Corrientes participó de la presentación del proyecto de ley para el desarrollo de la industria del cannabis medicinal y cáñamo industrial
- Plan Limón: en Lomas de Vallejos se concluyó con la instalación del primer sistema de riego
- La Provincia lanza un plan financiamiento para productores de maíz
- La Provincia avanza con el Proyecto Semilleros para Pasturas destinado a pequeños productores ganaderos