
Están prohibidas todo tipo de quemas en el territorio provincial
A raíz del déficit hídrico reinante y altas temperaturas con períodos de vientos intensos que derivan en riesgo extremo para la ocurrencia y propagación de incendios rurales, desde la Dirección de Recursos Forestales del Ministerio de Producción se recuerda la prohibición de todo tipo de quemas en el territorio provincial. El incumplimiento de las disposiciones hará a los responsables sujetos de sanciones y penalidades contempladas en la Ley Nacional Nº 26.562 (Art. 7º), Ley Provincial Nº 5.590 (Art. 49º), Disposición 0053/2020 y Resolución 553/2020.
FDR: en el departamento General Paz se sumaron cerca de 40 kilómetros clave para el desarrollo productivo y conectividad escolar
Con la inauguración del enripiado de cerca de 40 kilómetros en jurisdicción del departamento General Paz, el Gobierno Provincial avanzó con obras clave para la transitabilidad de los pobladores y el desarrollo productivo de la zona. Las inauguraciones de estas obras fueron realizadas el pasado viernes (20 de noviembre) por el gobernador de la Provincia de Corrientes, Dr. Gustavo Valdés, y el ministro de Producción, Ing. PA Claudio Anselmo, y consistieron en 10 kilómetros sobre la ruta provincial Nº 101 de Ramones a Vences, 12 kilómetros de la Nº 102 desde el empalme de la Nº 75 con el Lomas de Vallejos y 10 kilómetros de la Nº 75 hasta paraje Zapallo.
Plan Limón: recorrida y primeras evaluaciones de las plantaciones en chacras de Lomas de Vallejos
Como parte de una intensa jornada de trabajo desarrollada el último viernes (20 de noviembre) en el departamento General Paz, en jurisdicción de Lomas de Vallejos, el gobernador de la Provincia, Dr. Gustavo Valdés, y el ministro de Producción, Ing. PA Claudio Anselmo, recorrieron chacras donde se desarrolla el Plan Limón, cuyas plantaciones llevan alrededor de un año en desarrollo. Este programa es impulsado por el Gobierno Provincial y ejecutado por la Secretaría de Agricultura y Ganadería de la cartera productiva, y tiene como objetivo promover la formación de futuros exportadores y el fortalecimiento de los pequeños productores citrícolas.
FDR: la Provincia avanzará con una obra de electrificación rural para conectar los parajes San Salvador, Alem Cué y La Florida
Con el objetivo de mejorar el servicio energético de tres parajes situados entre los departamentos de Paso de los Libres y San Martín, el Gobierno Provincial avanzará con una obra de electrificación rural para conectar San Salvador, Alem Cué y La Florida. La intervención, dispuesta por el gobernador Gustavo Valdés y consistente en tendidos de Líneas Aéreas de Media Tensión (LAMT) en más de 16 kilómetros, representa un desembolso por medio del Fondo de Desarrollo Rural (FDR) de $ 28.911.099.
$ 12.000.000 para la protección de los bosques nativos de la provincia de Corrientes
En el marco de la aplicación de la Ley Nº 26.331 de Protección de Bosques Nativos, en la provincia de Corrientes, durante 2020, se están ejecutando cerca de $ 12.000.000 a través de la implementación del Fondo Nacional para la Conservación de los Bosques Nativos.
FDR: el saneamiento hídrico del ducto Vilelas ya registra un 75 % de avance de obra
Con un avance de obra estimado en un 75 %, el Gobierno Provincial ejecuta a buen ritmo los trabajos en el ducto Vilelas, que permitirá el saneamiento hídrico de la ruta Provincial N° 5. Esta obra de recuperación de tierra productiva es impulsada por el gobernador, Dr. Gustavo Valdés y promovida por el ministro de Producción, Ing. Claudio Anselmo, financiada por el Fondo de Desarrollo Rural (FDR) y ejecutada por medio de la Secretaría de Agricultura y Ganadería a cargo del Esc. Norberto Mórtola.
Arbolado Urbano: se plantaron 20 ejemplares de diversas especies en un boulevard de Virasoro
Contenido en el Programa Provincial de Arbolado Urbano, dependiente de la Dirección de Recursos Forestales del Ministerio de Producción, en Gobernador Virasoro se procedió a la plantación de 20 ejemplares de diversas especies de producción del vivero municipal. La actividad, realizada el pasado 29 de octubre, se desarrolló en el boulevard de avenida Tarragó Ros y fue coordinada por el ingeniero Ramón Rotella, director de Espacios Verdes de la comuna virasoreña.
Pequeños productores lograron liberar hacienda con el remate de emergencia en Caá Catí
Como parte de las medidas implementadas desde el Gobierno Provincial para paliar los efectos de la sequía en el sector ganadero, en Caá Catí se concretó ayer (miércoles 11 de noviembre) el segundo remate ganadero de pequeños productores en el marco de la situación emergencia agropecuaria que afecta a 13 departamentos de la provincia. La subasta virtual y televisiva, segunda de las tres programadas, fue organizada por el Ministerio de Producción a través de la Secretaría de Valor Agregado y Competitividad Agropecuaria y el Instituto de Desarrollo Rural de Corrientes (Idercor).
La ayuda alimentaria para pequeños productores ganaderos llegó a Lomas de Vallejos y Palmar Grande
En Lomas de Vallejos y Palmar Grande, en el departamento general Paz, el Ministerio de Producción continuó ayer y hoy (martes 10 y miércoles 11 de noviembre), respectivamente, con la entrega de alimento para ganado destinado a pequeños productores, de hasta 50 cabezas, afectados por la sequía. Hasta el momento se alcanzó con la ayuda alimentaria a unos 2.500 beneficiarios de trece departamentos de toda la provincia incluidos en la declaración de emergencia agropecuaria.
Más artículos...
- Presentación de ofertas para la obra “Ampliación de Laboratorio de Calidad de Madera-INTA Bella Vista”
- Se extiende el plazo de vencimiento para renovación de Carnet de Aplicador Profesional Provincial
- Plan de Regularización Dominial: nueva entrega de títulos de propiedad para 13 familias de San Cosme
- Inauguran el enripiado de 13 kilómetros de la ruta provincial Nº 95 y otros dos accesos rurales en San Cosme
- En Paso de la Patria se avanza con la plantación comunitaria de especies arbóreas
- Poda y plantación, ejes de una capacitación sobre Arbolado Urbano en Ituzaingó
- La Nación declaró la emergencia agropecuaria para trece departamentos de la provincia de Corrientes afectados por la sequía
- Se otorgaron sendos créditos a cooperativas correntinas para el fortalecimiento de la actividad en la provincia