
El Banco Mundial envió una misión para evaluar proyecto que brindará alivio hídrico en las cuencas altas del Riachuelo y el Maloyas
El Banco Mundial envió a Corrientes una misión técnica para evaluar la viabilidad de uno de los tres proyectos a financiar en el marco del Programa GIRSAR (Gestión integral de los riesgos en el Sector Agroindustrial Rural). Se trata del Proyecto “Rehabilitación de la dinámica hídrica del subsistema de la Cuenca del Arroyo Baí -Zona Norte de Corrientes”.
Buenas Prácticas Agrícolas en arroz
El viernes pasado se continuó en el Departamento de Mercedes con el proceso de implementación Buenas Prácticas Agrícolas en el Cultivo de Arroz, donde el Ministerio de Producción a través de la Dirección de Producción Vegetal (DPV) es el organismo de ejecución.
Programa Arbolado Urbano: 3.800 ejemplares entregados este año
El Vivero Forestal del Ministerio de Producción, terminó en octubre la entrega de plantas de diferentes especies arbóreas, en el marco del Programa "Árboles para mi ciudad", ejecutado a través de la Dirección de Recursos Forestales. Durante este año se distribuyeron 3.800 ejemplares, que contribuyeron a enriquecer el arbolado urbano y los espacios verdes de las ciudades correntinas, para beneficio de sus habitantes.
Reuniones de sensibilización sobre las Buenas Prácticas Agrícolas Obligatorias
A partir de la normativa que establece la obligatoriedad de las Buenas Prácticas Agrícolas (BPA) en el sector frutihorticola y las actividades que se vienen desarrollando en consecuencia desde la Dirección de Producción Vegetal, la semana pasada se llevaron a cabo en la ciudad de Bella Vista y en Mocoretá charlas informativas sobre la temática.
Actividades del ministro Vara en Buenos Aires
El ministro de Producción Jorge Vara se reunió esta semana con el ministro de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación Luis Miguel Etchevehere, para avanzar fundamentalmente en el financiamiento para la campaña de mosca de los frutos; las obras de drenaje de la cuenca del Riachuelo (obras del Baí) y la emergencia ovina.
Corrientes galardonada en Encuentro Nacional de Caminos y Transporte Rural
La provincia de Corrientes recibió una mención especial por el trabajo presentado en la convocatoria nacional de soluciones y prácticas para la transitabilidad en caminos de tierra, efectuada en el marco de los Talleres Zonales de Caminos Rurales desarrollados estos últimos años en distintos puntos del país. Además, recibió el premio "Quijote de la Mancha" por haber sido sede del 6º Taller realizado en Curuzú Cuatiá y los avances alcanzados en materia de mejoramiento de caminos en la provincia.
Elevarán al Ejecutivo Provincial la sugerencia de declarar emergencia agropecuaria para el sector ovino
Esta tarde, la Comisión Provincial de Emergencia Agropecuaria, concluyó en elevar al Poder Ejecutivo el informe solicitando ese estado para el sector ovino afectado, tras la reunión convocada para analizar la situación y la grave afectación causada por el brusco descenso de las temperaturas y la ocurrencia de lluvias y vientos que provocaron una importante mortandad por hipotermia en las majadas, especialmente de ovejas, borregas y corderas recién esquiladas.
6º Curso de Formación de Asesores Fitosanitarios
Dirigido especialmente a ingenieros agrónomos, forestales y de producción agropecuaria, se concretó el 6º Curso de Formación de Asesores Fitosanitarios que habilita a los profesionales a poder emitir la Receta Fitosanitaria. El encuentro se desarrolló en la Sala de Reuniones de la Dirección de Producción Vegetal y estuvo organizado por el Ministerio de Producción y el Consejo Profesional de Ingeniería Agronómica de Corrientes (CPIAC).
Disertación sobre Buenas Prácticas Agrícolas en el 5º Encuentro de Agrotécnicas en Tatacuá
Técnicos de la Sub Dirección de Certificación y Calidad Agroalimentaria del Ministerio de Producción abrieron en Tatacuá el 5º Encuentro de Agrotécnicas y Carreras Afines, con una charla técnica sobre Buenas Prácticas Agrícolas (BPA) Obligatorias en el Sector Frutihortícola. La actividad se desarrolló el pasado miércoles -23 de octubre- en el Club Social y participaron 33 delegaciones educativas de distintos puntos de la provincia con más de 350 asistentes.
Más artículos...
- Tercera reunión a campo del Grupo Arrocero zona Oeste
- Curso para combatientes de incendios forestales
- Buenas Prácticas Agrícolas: capacitación en compostaje en escuela capitalina
- Mapeo de suelos en los departamentos de Ituzaingó, Alvear y Santo Tomé
- Capacitación en EFAS y Agrotécnicas: comienzan a fijar las pautas para el 2020
- El PISEAR aprobó la construcción de dos nuevos corrales comunitarios en Rincón Ambrosio y Ramones
- Nueva jornada agrícola y de campo en Mercedes para la promoción de cultivos extensivos en la provincia
- Cooperativa UTRASA adherida al Programa de Eficiencia Energética