
Primera campaña itinerante de retiro de envases vacíos de fitosanitarios
El Ministerio de Producción por medio de la Dirección de Producción Vegetal, autoridad competente de la Ley 27279/16 de presupuestos mínimos de protección ambiental, en conjunto con la Asociación Campo Limpio –responsable- del Sistema Integral de Gestión de Envases Vacíos de Fitosanitarios, lanza la primera campaña itinerante en el departamento de Monte Caseros.
HLB: detección y erradicación de dos positivos en Bella Vista
Como parte de los monitoreos permanentes que se llevan adelante en el contexto del Programa Nacional de Prevención del HLB, fueron detectados dos casos positivos en cítricos en quintas del departamento Bella Vista. El citado programa es coordinado por el SENASA y la Provincia de Corrientes, junto al ente fitosanitario Fundación Correntina de Sanidad Vegetal (FUCOSAVE).
Las Buenas Prácticas Agrícolas se extienden ahora a la formación de asesores
Con un rol activo en el diseño y ejecución de políticas que protejan la salud, el pasado martes (11 de agosto) se inició el dictado del curso virtual “Asesores en Buenas Prácticas Frutihortícolas Obligatorias”. Contenido en las acciones de Buenas Prácticas Agrícolas (BPA) que se encaran desde el Ministerio de Producción, la capacitación está a cargo de un grupo de ingenieros agrónomos de la Dirección de Producción Vegetal (DPV) y dirigida a profesionales agropecuarios de toda la provincia.
Capacitación virtual a EFAs y Agrotécnicas sobre "Toma de muestras para análisis de agua y suelo"
En el escenario actual de distanciamiento social por la pandemia del covid-19 y como parte del trabajo en conjunto entre la Provincia y el Consejo Federal de Inversiones (CFI), ayer (jueves 30 de julio), se llevó adelante una capacitación virtual sobre "Toma de muestras para análisis de agua y suelo". La convocatoria se enmarcó en el programa "Capacitación y Formación Técnica Agropecuaria para docentes e Incorporación de Prácticas Profesionalizantes para Alumnos de EFAs y Escuelas Agrotécnicas de la Provincia de Corrientes".
Capacitación virtual para EFAs y Agrotécnicas sobre “Vivero Cítrico y Práctica de Injerto”
En el escenario actual de distanciamiento social por la pandemia de la covid-19 y como parte del trabajo en conjunto entre la Provincia, por medio del Ministerio de Producción, y el Consejo Federal de Inversiones (CFI), esta mañana (20 de agosto), se llevó adelante una capacitación virtual sobre "Vivero Cítrico y Práctica de Injerto". La convocatoria se enmarcó en el programa "Capacitación y Formación Técnica Agropecuaria para docentes e Incorporación de Prácticas Profesionalizantes para Alumnos de EFAs y Escuelas Agrotécnicas de la Provincia de Corrientes".
Monitoreos en la zona donde se realizaron aplicaciones a manga de langostas
El Ministerio de Producción, a través de la Dirección de Producción Vegetal, y en forma conjunta a SENASA, monitorearon las zonas donde el pasado 26 de junio se realizaron las aplicaciones aéreas y terrestres a la manga de langostas, actividad realizada en la Estancia Rincón del Chañar, ubicada en el departamento de Curuzú Cuatiá. En las 60 has aplicadas con la intervención, en forma aérea, solo quedaron rastros de langostas que fueron controladas.
Nuevas detecciones de HLB en el macizo citrícola Corrientes- Entre Ríos
El pasado 27 de julio, el Laboratorio EEA INTA Concordia informó a la Coordinación del Programa Nacional de Prevención del HLB que una muestra vegetal resultó positiva a la presencia de Candidatus Liberibacter asiaticus, agente causal del Huanglongbing de los cítricos (HLB), en el departamento de Monte Caseros. La muestra fue tomada por monitoreadores de SENASA.
Más artículos...
- BPA y Envases Vacíos: relevamiento del sector hortícola de la Capital
- Capacitación virtual sobre el cultivo de mandioca para EFAs y Agrotécnicas
- Continúa el control y monitoreo de la manga de langostas que hace diez días permanece en la provincia
- Rápida aplicación aérea en el sur provincial sobre a la manga de langostas