
Presentaron los Bitrenes y el Simulador, recursos fundamentales para el desarrollo de la cadena forestal
El ministro de Producción, Ing. Agr. Jorge Vara, presidió esta mañana (martes 14 de mayo), en la Costanera Sur, la presentación formal de los Bitrenes, nuevos tipos de transporte con mayor capacidad de carga y que reducen los costos para su traslado. Y vinculada a la actividad, el funcionario también participó luego de otra presentación: la del Simulador Forestal, recientemente adquirido por la cartera productiva e instalado en el Centro de Capacitación Productiva (Cecap) para capacitar a los operarios en el manejo de máquinas para la cosecha y carga de troncos. De las dos actividades participó desde la Nación el director nacional de Desarrollo Foresto-Industrial, Nicolás Laharrague.
En la localidad de Ituzaingó, capacitación en “Viveros Forestales”
En el marco del programa de Fortalecimiento de Viveros Municipales y Escolares, técnicos de la Dirección de Recursos Forestales del Ministerio de Producción de Corrientes, realizaron una capacitación en “Viveros Forestales” en la localidad de Ituzaingó. La preparación fue coordinada con el secretario de Producción y Medio Ambiente, Eugenio Medina, y estuvo dirigida al personal municipal del vivero “Graciela Hernández de Ortiz”.
Técnico del Cecap participó de una jornada dinámica de cosecha y carga de troncos
Un técnico del Cecap, el Ing. Agr. Sebastián Sáez, participó en Montecarlo-Misiones, de una jornada técnica y de demostración dinámica sobre cosecha y carga de troncos con harvester y forwarder. El Simulador Forestal, recientemente adquirido por el Ministerio de Producción y que va a ser instalado en el Centro de Capacitación Productiva, es similar a las máquinas utilizadas en la demostración.
Treinta y nueve municipios trabajan en el Programa Provincial “Árboles para mi Ciudad”
El Ministerio de Producción continúa con el desarrollo del Programa Provincial “Árboles para mi Ciudad”, y hasta el momento son 39 los municipios se encuentran trabajando y adecuando sus proyectos propios de arbolado local. La actividad se enmarca en el Programa Provincial de Arbolado Urbano y Recuperación de Espacios Públicos y es ejecutado por la Dirección de Recursos Forestales.
Presentación y demostración del Simulador de Cosecha Forestal
El próximo martes 14 se realizará la presentación y demostración de funcionamiento del Simulador de Cosecha Forestal, equipo de vanguardia tecnológica incorporado por el Ministerio de Producción y que ya se encuentra instalado en el Centro de Capacitación Productiva (Cecap). La actividad estará vinculada, en la coordinación, con las jornadas de capacitación y presentación de los bitrenes, a desarrollarse ese mismo día y el miércoles 15.
14 y 15 de mayo, jornadas de presentación y capacitación en bitrenes
El Gobierno Provincial, a través del Ministerio de producción junto con la Asociación del Plan Estratégico Foresto Industrial de Corrientes (APEFIC), organizó una jornada de presentación y capacitación en bitrenes, durante los días 14 y 15 de mayo. Se trata de una modalidad de transporte de cargas que reduce los costos en el traslado de la producción.
Actualización del Inventario Forestal de Bosques Cultivados
El Ministerio de Producción presentó hoy la Actualización del Inventario Forestal de Bosques Nativos, trabajo que fue realizado por la Dirección de Recursos Forestales y que ahora ofrece un informe más detallado de superficies forestadas como así las zonas en las que se encuentran distribuidas. El relevamiento arrojó como resultado que la provincia cuenta con 516.771 hectáreas implantadas, unas 16.771 más que las 500.000 que arrojó el trabajo realizado en 2015.
Cortinas Forestales: para otoño ya plantaron 50 productores y se espera llegar a los 100
El Ministerio de Producción continúa con el desarrollo del Programa Provincial de Cortinas Forestales y hasta el momento unos 50 productores ya plantaron para otoño, temporada para la que se espera superar los 100 beneficiarios y así concretar la implantación de unos 70 kilómetros lineales. El programa prevé que, junto a la implantación de primavera, en este año pueda alcanzarse a unos 500 productores y más de 200 kilómetros de cortinas.
El sector foresto industrial de Corrientes se prepara para incrementar sus exportaciones
Con mira de fortalecer y acrecentar sus exportaciones, el sector foresto industrial de Corrientes se prepara para nuevos desafíos ante mercados internacionales ávidos de productos de calidad. Las ventas de maderas al exterior se incrementaron un 26% el último año, pasando de U$S 24,1 millones a U$S 30,5 millones durante el año 2018. Al igual que años anteriores, el principal destino es EEUU (79% de los envíos), China (8%) y otros de menor cuantía.
Más artículos...
- Cortinas Forestales, con renovados objetivos para las plantaciones de otoño y primavera
- Viveros: Capacitación sobre especies nativas en Paso de los Libres
- Gran paso para la construcción del Centro de Afilado en Virasoro
- Forestadores correntinos comenzarán a recibir los desembolsos financiados por el Seguro Verde
- Los Programas de arbolado, con excelente repercusión en localidades y escuelas del interior
- Se instalará en el CECAP un simulador de cosecha forestal
- Nación, provincia y sector privado debaten y buscan soluciones para el sector forestoindustrial
- Cortinas Forestales: concluyó la plantación de primavera que alcanzó a 200 productores frutihortícolas